viernes, 16 de noviembre de 2012

Ummagma: Antigravity (2012), Ummagma (2012)


Ummagma son un dúo y a la vez una agrupación algo atípica. En primer lugar, por su procedencia: canadiense conoce a ucraniano. Ella solista y arreglista. Él, músico multiinstrumentista, arreglista, productor… Sus trayectorias se cruzan en un momento dado y comienza a surgir de ahí una fructífera relación afectivo-musical que daría como resultado algo igualmente atípico, dos discos de debut. Ummagma y Antigravity, ambos editados este verano de 2012 son dos enormes ejemplos de expansión musical, de conocimiento sin fin del medio, de desarrollo ilimitado de géneros comunmente establecidos. Sus presupuestos iniciales son, más o menos, partir de grupos de la hornada de los noventa: Cocteau Twins, Stereolab, Lush (Lama, Live and let die, Kiev; Upsurd, Outside, Rotation…). Para ir expandiéndose, como dije, hacia terrenos más astrales con la huella de Mercury Rev (Colors). O sencillamente, acercarse al virtuosismo sonoro de Robert Fripp o Brian Eno (Photographer, Beautiful moment, Micro macro; BFD… ). En los veinticuatro cortes de ambos trabajos hay lugar para casi todo. Sus intenciones son, más que loables, arriesgadas, al intentar abarcar un universo tan enorme de influencias. Y me atrevo a afirmar que lo consiguen. Es difícil que cualquier aficionado al Shoegaze, al Dream-Pop, al Post-Rock, al Rock-Progresivo… no encuentre un tema (o varios) que le llenen. Su expansión sonora quizás no encuentre más límites que los que su propia creatividad les imponga. Mientras tanto, los discos de Ummagma continuarán haciendo las delicias de quienes los oigan. Por cierto, y ya que han editado dos discos, aunque la reseña haga mención simultánea a ambos, me gustaría señalar que Antigravity es un disco que me llena algo más, en el que encuentro más rasgos Shoegazers, sonidos intimistas y etéreos, ecos espaciales, que echo a faltar en Ummagma. Seguid vuestro criterio y me contáis.

No hay comentarios: