Mostrando entradas con la etiqueta The Holliday Crowd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Holliday Crowd. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2012

The Holliday Crowd: Over the bluffs (Ep, 2012)

"Al escuchar por primera vez “Over The Bluffs” ataviado con esas preciosas guitarras janglys superpuestas, esa languidez y la melancólica voz de Imran Haniff, inevitablemente me vino a la cabeza el brillo eterno de los Smiths, sí, esa luz que nunca se apaga. Volvió de nuevo a mí ese inocente fulgor juvenil, romántico y soñador, fulgor que cruelmente los años se han ocupado de arrebatarnos. Morrisey esculpía en el aire unos himnos que nuestra generación demandaba, lamentos románticos suplicando amor, comprensión y un lugar confortable en el mundo, “Soy humano y necesito ser amando como todos los demás”. Esta formación de Toronto nos trae la esencia de ese pop romántico que tanto disfrutamos en nuestra juventud, ese pop que nos hacía anhelar esas frías tierras británicas y un lugar en el que sentirse bien. Afloran de nuevo esas sensaciones de ese joven romántico en su habitación escuchando “There Is A Light That Never Goes Out”, “The Boy With The Thorn In His Side”, “Heaven Knows I´m Miserable Now” o “Some Girls Are Bigger Than Others”. Las referencias a los Smiths en este disco no son las únicas, formaciones del mítico sello Sarah Records (The Field Mice, The Orchids, Another Sunny Day, etc.), hasta algún que otro guiño al britpop de los 90.
El disco mantiene un fondo bastante estándar, las melodías son brillantes con una arrebatadora estética jangly, languidez, melancolía y unas enormes ganas de agradar. Los canadienses son expertos creando ese clímax “smithiano”, ensoñador e introspectivo, a base de ese jangle pop dramático y maldito. “Over The Bluffs” exuda indie british de los ochenta por todos sus poros, usan trucos de antaño como el uso masivo de reverberaciones en los instrumentos y esas guitarras tintineantes, aunque posiblemente el más grande activo de la banda sea la voz casi de barítono de Hannif, su rango vocal está a medio camino entre el de Morrisey,
Bred Anderson y el de Ian Mculloch. En este mini álbum encontrarás siete canciones de pop casi perfectas, ritmos altamente melódicos, posiblemente uno de los mejores álbumes de jangle pop de principios de los ochenta grabados en el siglo XXI. Si te gusta portar gladiolos en los bolsillos no debes de dejar de escuchar también el “Criminal Art Lovers” (2010) de los daneses Northern Portrait o “Seconds” (2010) de los suecos The Electric Pop Group. El disco salió a la venta el pasado 24 de enero vía Shelflife/New Romantic. (Es Demasiado para Mi Cabeza)